Los indicadores PROA (del Programa de Optimización de Antimicrobianos) son métricas diseñadas para evaluar, monitorear y mejorar el uso de antimicrobianos dentro de una institución de salud. Estos indicadores permiten medir el impacto del programa sobre la calidad del tratamiento, la resistencia antimicrobiana y la seguridad del paciente.

Tipos de Indicadores

Indicadores de Proceso

Indicadores de Resultado

Indicadores Estructurales

  • Miden la implementación de las actividades del programa.
  • % de adherencia a guías locales de antimicrobianos.
  • % de prescripciones revisadas por el equipo PROA.
  • Tiempo promedio entre prescripción y revisión por infectología/farmacología.
  • % de esquemas ajustados según cultivo o desescalados.
  • Número de sesiones educativas realizadas al personal clínico.
  • Evalúan el impacto clínico del PROA.
  • Tasa de consumo de antimicrobianos (expresado en DDD/100 camas-día o DOT/1,000 pacientes-día).
  • Mortalidad asociada a infecciones resistentes.
  • Tasa de infecciones por Clostridioides difficile.
  • Tasa de bacteriemias nosocomiales por microorganismos multirresistentes.
  • Duración media de tratamientos antibióticos.
  • Reflejan la capacidad del hospital para sostener un PROA.
  • Existencia de un comité PROA activo y documentado.
  • Presencia de protocolos y guías clínicas actualizadas.
  • Sistemas de información clínica disponibles para seguimiento (ej. prescripción electrónica, microbiología, laboratorio, farmacia).
  • Personal asignado al PROA (infectólogo, microbiólogo, farmacéutico, epidemiólogo clínico).
Scroll al inicio