La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 2024 la actualización de su lista de bacterias prioritarias, con el objetivo de orientar los esfuerzos globales en investigación, desarrollo e inversión en nuevos antibióticos. Esta lista clasifica 15 familias de bacterias resistentes a los antimicrobianos en tres niveles de prioridad (crítica, alta y media), basándose en su impacto en la salud pública y la carga mundial de morbilidad y mortalidad.
La resistencia a los antimicrobianos, agravada por su uso excesivo e indebido, representa una amenaza creciente que compromete la eficacia de los tratamientos actuales y los logros de la medicina moderna. 

Bacterias prioritarias por resistencia antimicrobiana

Prioridad Crítica

  • Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos.
  • Enterobacterales resistentes a cefalosporinas de 3.ª generación.
  • Enterobacterales resistentes a carbapenémicos
  • Mycobacterium tuberculosis resistente a rifampicina.

Prioridad Alta

  • Salmonella Typhi resistente a fluoroquinolonas.
  • Shigella spp. resistente a fluoroquinolonas.
  • Enterococcus faecium resistente a vancomicina.
  • Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos.
  • Salmonella no tifoidea resistente a fluoroquinolonas.
  • Neisseria gonorrhoeae resistente a cefalosporinas de 3.ª generación y/o fluoroquinolonas.
  • Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA).

Prioridad Media

  • Streptococcus pyogenes (Grupo A) resistente a macrólidos.
  • Streptococcus pneumoniae resistente a macrólidos.
  • Haemophilus influenzae resistente a ampicilina.
  • Streptococcus agalactiae (Grupo B) resistente a penicilina.

En la BENE inicia el cambio, ¡Únete!

Scroll al inicio